Yoga para Adultos Mayores
El Yoga suelta las capas de tensión, las capas de cosas pasadas que llevamos con nosotros, y libera las barreras que hemos vivido en todos estos años.
El estrés en los adultos mayores puede aparecer en forma de tensión muscular hasta el punto de sacar los huesos fuera de lugar, enfermedad, cambios o lesiones en los órganos, y bloqueos de energía o circulación.
Pero en el fondo dentro de cada persona hay una chispa. Una búsqueda por la verdad. La verdad de que el ser interior desea seguir adelante, y la verdad de que él mismo es capaz de hacerlo. La verdad nos mueve hacia la salud. Salud física, mental y espiritual.
Los mayores beneficios que se pueden obtener son: flexibilidad, equilibrio y dominio mental.
• La flexibilidad se adquiere con la realización de diferentes posturas para contrarrestar la falta de movimiento con la que nos podemos topar al llegar a determinada edad.
• El equilibrio es imprescindible para evitar caídas, que al llegar la edad avanzada pueden tener consecuencias importantes.
• Y el dominio mental es para no perder la memoria y saber qué hacer y cómo actuar en cualquier momento.
Estas razones son más que válidas para ejercitar el cuerpo y la mente a diario para reforzar músculos, huesos, mente.
También es muy importante oxigenar el organismo, esto se puede hacer con pranayamas o ejercicios de respiración que ayudarán a que el aparato respiratorio se mantenga ventilado y lleve la energía y el oxigeno al cerebro, para regenerar neuronas y órganos vitales.
La respiración estimula la circulación, ayudar a prevenir enfermedades respiratorias y a limpiar las fosas nasales. Algunas posturas de yoga solucionan problemas específicos como la presión arterial y el sistema nervioso, así como enfermedades del corazón.
El Yoga también promueve un enfoque positivo a la vida.