Yoga para Embarazadas
Embarazo Consciente- Yoga para Embarazadas 2019
¿Qué es la consciencia?
Según la Real Academia Española, es la propiedad del espíritu humano de reconocerse en sus atributos esenciales, y en todas las modificaciones que en sí mismo experimenta. Otra acepción indica que la consciencia es el conocimiento reflexivo de las cosas, al que solo puede tener acceso el propio sujeto. Estar consciente puede representar estar abierto hacia uno mismo y hacia el mundo. También una manera de “estar presente”.
Existen varios niveles de consciencia y la ampliación del nivel de consciencia es un auto-aprendizaje, que aumenta la percepción del conjunto de información que llega a través de los sentidos y de la realidad del mundo interno y externo. Éste es un proceso dinámico, vivencial y cambiante, que está vivo.
El embarazo es una etapa de crecimiento personal único en la vida de la mujer y la pareja, y si somos conscientes de la transformaciones que ocurren en los aspectos de la vida sobre los que trasciende podremos crecer, y este crecimiento se verá reflejado en el momento del parto, luego el posparto y puerperio, y la crianza de nuestros hijos.
Debemos como mujeres perpetuar la tarea de recuperar autonomía, y atravesar con confianza, seguridad, y contención estos procesos.
“ El parto no es un acontecimiento deportivo para el cual la mujer pueda entrenarse. En él no hay lugar para las normas de conducta.”
Carlos Burgo.
Como mujeres tenemos la libertad, y la responsabilidad como consecuencia de encontrar en nosotras mismas los recursos internos, para poder trascender y asumir nuestras angustias y temores. El encuentro con una misma en esta etapa es fundamental, para conectar con nuestros pensamientos, con nuestras emociones, y con nuestro cuerpo.
El yoga en ese sentido, es un camino, para trabajar en esa dirección, en el que la propuesta es la conexión con nuestra esencia saludable, con nuestro programa de salud y de amor. Y cuando esa conexión sucede la mujer adquiere mayor confianza y consciencia de que el saber está dentro suyo, y esto es esencial para transitar cada una de las etapas de la maternidad.
De esta forma también nos volvemos participes protagonistas de nuestro proceso. Con un rol activo muy claro, donde nuestras decisiones son fundamentales, y ya no se depositan en el afuera. Esto nos otorga autonomía para nuestra vida, y por qué no un hermoso saber para transmitir a nuestros hijos.
Comprometidos con una sociedad más consciente, recobrando la sabiduría por este proceso fisiológico que las mujeres hemos realizado pos años , y siendo conscientes de los increíbles beneficios, que la ciencia reconfirma, en relación a nosotras como mujeres, las relaciones interpersonales y nuestros hijos. Reconociendo la necesidad de “amor y calma” (también por la ciencia)como pilares fundamentales para cada una de estas etapas.
“Llegamos a este mundo totalmente abiertos para dar y recibir amor. Y cuando ESA es nuestra experiencia primal, nuestro sistema nervioso queda directamente conectado para ejercer este innegable derecho del ser” Birth as weknowit (película)
Cada mujer es una singularidad que trabajará individualmente, en la que trae su propia historia, grabada en sus células, con su propio nacimiento, con su propio “umbral del dolor”, con sus temores, y sus ansias, con sus pensamientos y emociones. Dicha historia merece respeto y contención. El nacimiento es un hecho de gran importancia en la vida de los seres humanos, es un hecho en el que se ve involucrada la fisiología del cuerpo de la mujer, pero también es un proceso psicológico, espiritual, sexual.Se vuelve para esta mujer muy importante el estar sujetada y acompañada por una red de personas que colaboren de diferentes maneras. En esta trayectoria singular privilegiamos la búsqueda de un camino personal, donde brindaremos herramientas para escucharse a sí misma.
Trabajamos en el respeto y la confianza, con una fuerte creencia en la mujer y en su capacidad intrínseca para gestar y parir.
“La genialidad que es su cuerpo fue diseñado para dar a luz con facilidad y gracia” Birth as weknowit.
El formato grupal permite compartir entre mujeres que han atravesado y atraviesan esta etapa en un ambiente de paz y respeto por esa singularidad. Y reconociendo los beneficios de estar con otras mujeres, en diferentes etapas gestacionales, donde el trabajo en grupo permite que los miedos individuales se dividan, y el amor y la alegría se dupliquen.
Como dice Michel Odent “Para cambiar el mundo hay que cambiar la manera de nacer”, y sentimos un compromiso para seguir sembrando en los corazones de los que asisten a este espacio semillas de amor, paz, respeto y calma, para que cada uno conecte con su verdad personal.
“No hay duda de que un pequeño grupo de personas reflexivas y comprometidas pueden cambiar el mundo. Verdaderamente, es la única manera de poder lograrlo.” Margaret Mead.
Como coordinadora de este grupo, profe de yoga y mamá, reconociendo que aún me encuentro en un proceso vivo y latente de aprendizaje infinito, asumo este compromiso, en este hermoso espacio de calma y salud “Espacio Sathya”.
Yoga para Embarazadas actualmente martes y jueves a las 18:40hs en Sala Viracocha Planta Baja Espacio Sathya. Castelli 1255. Bahía Blanca
Beneficios de practicar yoga en el embarazo:
– Las asanas (posturas) ayudan a generar espacio en el sitio donde se encuentra el bebé para que este se estire, de patadas, se expanda.
-Al trabajar cuerpo; mente y espíritu, la mujer experimenta mayor conciencia de sí misma.Ese estado de mayor conciencia le permite adaptarse a los cambios internos y físicos propios del embarazo; de una manera positiva y tranquila.
-Preparación para el parto, aporta conciencia de la musculatura del suelo pélvico y el abdomen. El yoga ayuda al bebe a sentir el contacto afectuoso de su mamá.
-Técnicas de respiración que ayudan durante el embarazo y el parto.
-Mantienen a la mujer activa y en movimiento.
-Aportan a la mamá y al bebe sentimientos de plena conexión.
-Permite aliviar zonas de dolor propias del embarazo
-Un espacio y momento único para tratar temas propios del embarazo, el parto, la maternidad y lactancia.
En el espacio iremos desarrollando todas las semanas, y entre todas, temas de interés grupal, en el que compartiremos material diverso.
Si no son practicantes regulares de yoga es a partir de los 3 meses de gestación (preferentemente con certificado médico de que pueden hacer actividad).
Se brindaran talleres no obligatorios los días sábados, a definir, con bonificaciones a aquellas que asistan a las clases regulares de yoga. Los talleres serán de carácter vivencial, en los cuales trabajaremos de forma activa en algún aspecto relacionado a las etapas de la pa/maternidad, con la coordinación de diferentes profesionales. Algunos de ellos serán con la participación de acompañantes, otros serán solo para mujeres. A medida que se vayan desarrollando va a estar disponible la información relativa a cada taller.
Las espero! Con mucho amor!
Agustina. (0291-4399820)
info: espaciosathya@gmail.com / 5171852 / www.espaciosathya.com.ar
#claseespecialdeparto #partoynacimiento #parto #partoyacompañante#yogaembarazadas #espaciosathya

Próximos Talleres:

Taller de Parto «Conectando con la sabiduría del cuerpo»
Nos reuniremos el 23 de noviembre a las 17 hs para trabajar de forma vivencial y practica sobre los siguientes temas:
-Funcionamiento muscular del útero.
-Fisiología del parto.
-Las condiciones óptimas para que el parto comience y fluya con normalidad.
-El movimiento durante el trabajo de parto; la relevancia de que la mujer encuentre con libertad las posturas apropiadas para cada etapa.
-La importancia de la respiración.
-Otras herramientas que nos aporta el yoga desde la sabiduría, el respeto y la confianza hacia la fisiología del cuerpo.
La duración aproximada es de 3 hs.
*Podes asistir con un acompañante.
*Podes traer equipo de mate y algo para compartir.
*Traer ropa cómoda.
*Si ya hiciste este taller podes repetirlo sin costo.
*Confirmar asistencia.
Espacio Sathya. Castelli 1255. Bahía Blanca.
Maternidad Consciente.
Mamá Aurea Fisiología Sagrada
Agustina. Profe de yoga.

Nos reuniremos el Sábado 14 de de diciembre. A las 17 hs. Duración aproximada 3 hs. Y trabajaremos sobre los siguientes temas.
-Expectativas que tiene ma familia del momento inmediato al nacimiento, lactancia y crianza.
-Expectativas fisiológicas del recién nacido.
-Lactancia Materna. Proceso fisiológico. Mitos y verdades.
-La importancia del entorno para la mujer y el recién nacido.
-Herramientas prácticas de respiración y yoga para atravesar el proceso con calma, disfrute y conexión.
En este taller dirigido a mujeres / parejas gestantes en el que compartiremos información y haremos un trabajo activo y corporal sobre los temas detallados.
*Podes asistir sola o con un acompañante.
*Traer ropa comoda y un muñeco.
*Podes traer mate y algo para compartir.
El costo para alumnas de sathya es de $600 y no alumnas $700. Esto incluye material, y el acompañante.
Si ya hiciste el taller lo podes repetir sin costo.
Espacio Sathya. Castelli 1255. Bahía Blanca.
Tel 5171852 – espaciosathya@gmail.com
www.espaciosathya.com.ar
Face: Espacio Sathya
Ig: Espacio Sathya
Castelli 1255 – Bahía Blanca – 5171852
espaciosathya@gmail.com
Talleres que se realizaron:
Taller de Gestación y Nacimiento con Acompañante: «Entrelazando Miradas»

Coordinan: Mariana Bustos- Psicóloga Agustina Loyola- Prof de yoga
Duración: 3 hs aprox 8 de diciembre de 10 a 13 hs.
Compartiremos dos miradas sobre diferentes puntos que nos atraviesan en esta etapa:
- Las «molestias» en el embarazo, alivios naturales . Tips practicos. Rol del que acompaña.
- Importancia de construir un vínculo de sosten con quien acompaña.
- Claves para gestionar los cambios emocionales.
- Lo esperado y lo real vivenciado( mandatos fliares y sociales- expectativas)
- Dolor, como nos relacionamos. Rol activo. Herramientas para atravesar. Rol del que acompaña.
- Meditación para reforzar la conexión con el propio cuerpo, el del bebe y el que. acompaña.
- Parto en movimiento.Ejercicios practicos con acompañante.
