1 al 9 de Septiembre – Visita Ven Khenpo Zangpo Bodh

Desde el 1 de Septiembre hasta el 9 de Septiembre tendremos la hermosa presencia del Monje Tibetano Ven. Khenpo Zangpo Bodh. Las actividades a desarrollarse serán las siguientes:
Viernes 1 de Septiembre a las 19:30hs
Herramientas del Budismo para el Manejo del Estres
Contribución Voluntaria.
Sábado 2 de Septiembre
10 hs. Equilibrio de las Emociones.
Contribución sugerida $200 (no excluyente)
16hs.Disolución de Obstáculos. Práctica de Tara Verde.
Contribución sugerida $200 (no excluyente)
Domingo 3 de Septiembre
10hs.Como transitar la enfermedad y la muerte desde la visión Budista.
Contribución sugerida $200 (no excluyente)
16hs. Bendición de Cuerpo, Voz y Mente.
Merienda a la canasta
Contribución sugerida $200 (no excluyente)
Lunes 4 de Septiembre 19:30hs.
Cuatro Nobles Verdades.
Contribución sugerida $200 (no excluyente)
Martes 5 de Septiembre
Viaje a Sierra de la Ventana.
Miércoles 6 de Septiembre 12:30hs
Puja de Fuego
Contribución sugerida $200 (no excluyente)
Jueves 7 de septiembre 18hs. Introducción y Práctica de Meditación.
Contribución sugerida $200 (no excluyente)
Viernes 8 de Septiembre 19:30hs.
Toma de Refugio y Renovación de Votos. Enseñanza de los preceptos budistas
Contribución sugerida $300
Sábado 9 de Septiembre 10 hs.
Guía para la Vida y la práctica Budista. Despedida con almuerzo a la canasta.
Contribución sugerida $200 (no excluyente)
Todo lo recaudado será destinado a la obra que esta llevando a cabo el Maestro en Monasterio de Khampagar Tashi Jong (India) en beneficio de más de 500 jóvenes monjes.
Más información
Face:Sangha Vajra Sathya / Espacio Sathya
en Espacio Sathya, Castelli 1255
Mail: espaciosathya@gmail.com
Tel Fijo: 4301852
www.espaciosathya.com.ar
Khenpo Zangpo Bodh
Biografía
Nacimiento y Niñez: El Venerable Khenpo Zangpo Bodh nació el 15 de julio de 1950 (Año Tibetano del Búfalo) en Lhadok, provincia de Kham, región del Tibet Oriental. Cerca de su lugar de nacimiento se encuentraba el Monasterio Khampagar, residencia de su Eminencia Khamtrul Rimpoche, cabeza del linaje Drukpa Kagyu.
A la edad de 3 años parte en peregrinación a la India y Nepal con sus padres, devotos practicantes laicos, estando en Kalimpong toman conocimiento de la trágica invasión de China Comunista a Tíbet. Forzados por dicha situación, como tantas otras familias tibetanas, emigran a India. Establecido en India como refugiado y siendo un niño aún, Losal recibe enseñanzas del gran Khyentse Chokyi Lodro.
Ingreso al Monasterio: A sus 11 años de edad, manteniendo la tradición familiar, decidió convertirse en monje uniéndose al Monasterio de Khampagar y a los 14 años se traslada a Dalhousie junto con el Monasterio y la comunidad del 8vo Khamtrul Rimpoche, algunos años más tarde se mudan nuevamente, pero esta vez a Tashi Jong en Himachal Pradesh.
Durante 18 años estudió filosofía budista guiado por Khempo Rinchen, como también por otros maestros de las cuatro tradiciones tibetanas.
Sus Maestros: Khenpo Zangpo Bodh recibió numerosas enseñanzas de su Gurú, el Honorable 8vo Khamtrul Rimpoche entre ellas le fue transmitida la danza ritual sagrada y la pintura de thangka, artes en las cuales actualmente se destaca. Graduándose a los 23 años en Khampagar con el título de Khenpo (Doctor en Filosofía).
También tomó enseñanzas de otros lamas renombrados de la época, entre ellos Dilgo Khyentse Rimpoche, Adheu Rimpoche y Dorzong Rimpoche.
Guiado por yoguis como Togden Cholek, Togden Ajam y Togden Trinlay, estudió en profundidad la tradición de la meditación Drukpa Kagyu incluyendo entre otras prácticas, los Seis Yogas de Naropa. También tomo enseñanzas en el sur de la India, Nepal, Bhutan y Sikkim.
Finalmente, en 1985 decidió comenzar a transmitir sus conocimiento y la sabiduría adquirida de sus Lamas.
Actualmente: Zangpo Bodh es Khempo del Instituto de Altos Estudios Drukpa Kagyu en el Monasterio de Khampagar en Tashi Jong, sede de la residencia del 9vo Khamtrul Rimpoche, teniendo a su cargo todas las materias filosóficas de la institución y asumiendo también en la actualidad la responsabilidad de la administración financiera del mismo.
Asimismo, enseña filosofía a las Monjas del Convento Dongyu Gatsal Ling Nummery fundado por la Venerable Tenzin Palmo.
Transmite enseñanzas en Taiwan, Singapur, Malasia, EE.UU, Europa. A partir de 1994 visita asiduamente Argentina, dando conferencias, retiros de meditación, impartiendo iniciaciones y a pedido de sus discípulos, ceremonias especiales con el fin de bendecir hogares y lugares de trabajo (puyas), tanto en Rosario, Buenos Aires, Córdoba, Tandil, Bariloche y Bahía Blanca.
Hola! Me gustaria saber si ademas de las contribuciones hay q pagar una entrada, de ser asi cuanto seria, y si se puede asistir a algunos de los dias? Gracias!
Hola María, la entrada es la contribución, todo es donado al monasterio de donde viene el Maestro.
Podes elegir que días deseas asistir.